Este día es promovido por instituciones como La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer. Teniendo como objetivo aumentar la concienciación para aumentar la prevención y el control de esta enfermedad.

 

Lo anterior toma una gran importancia pues aunque todos tenemos algún conocido que a convivido de manera directa o indirecta con la enfermedad pero pocas veces tomamos acciones para prevenirla o peor aun desconocemos realmente a que nos referimos al hablar del cáncer.

 

El cáncer se caracteriza por ser una enfermedad que ocasiona que un grupo de células del organismo crezcan de forma anómala e incontrolada causando la aparición de un bulto o masa. Esta condición se presenta en todos los cáncer con excepción de la leucemia (el cáncer que se presenta en la sangre).Cuando esta situación no se trata a tiempo el tumor suele afectar el tejido circundante, hasta diseminarse a otros órganos y tejidos.

 

Se estima que en algún momento de su vida aproximadamente uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres presentara algún tipo de cáncer. Unos 14 millones de casos nuevos se presentan cada año y cada año la enfermedad es responsable de 9,6 millones de muertes.

 

Una persona puede desarrollar la enfermedad por varias causas y en muchos de los casos estos factores no pueden modificarse, pero en casi un tercio de los casos se puede evitar la enfermedad reduciendo los factores de riesgo principal como:

 

  • Radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas

 

  • El consumo de alcohol, tabaco o drogas

 

  • Determinadas infecciones

 

  • La vida sedentaria

 

  • Una mala alimentación

 

También debemos mantenernos constantemente al pendiente de los cambios  que se presenten en nuestro cuerpo y ante cualquier signo de que algo no se encuentra bien acudir al medico para descartar cualquier problema de salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here