En 2020, la agencia estatal de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) colocó mil 151 millones de pesos en créditos, en la entidad tlaxcalteca, un 93 por ciento más con relación a los mil 230 millones que tenía como meta anual, informó la encargada del despacho de la agencia estatal, Laura Márquez Contreras.
Refirió que el 80 por ciento de los mil 151 millones de pesos autorizados el año pasado fue en el sector agropecuario y el 20 por ciento restante en los sectores industrial y comercial.
Para el año 2021 todavía no se fija una meta en el monto de recursos crediticios a colocar en Tlaxcala y por el momento, preparan los programas para el ciclo agrícola primavera–verano 2021 y en este sentido cuenta con esquemas de financiamiento para maíz, trigo y cebada, así como uno exclusivo para cebada.
Además la institución trabaja este mes en la recuperación de los créditos que se otorgaron el año pasado, por lo que “a partir del 26 de febrero arrancamos con el ciclo 2021”.
Mencionó que durante 2020, por el tema de la contingencia sanitaria de Covid–19 se complicaron las actividades comerciales e industriales, mientras el tema de la agricultura no se vio afectado tanto como los otros.
La atención al público es de lunes a viernes, pero por seguridad de los clientes la atención se realiza con cita previa, pues con ello se evita a aglomeración de gente. Las citas se hacen a los números telefónicos 246 46 2 0730 o 246 46 2 01 51.
“Por seguridad de los clientes, les atendemos cita previa, no tenerlos tanto tiempo esperando, tenemos áreas especiales para la atención y no juntarlos con los demás clientes, pues a FND viene gente de todo el estado o incluso de otras entidades”, comentó.
Durante febrero, los clientes de FND que acuden a solicitar información de algún saldo o para renovar su nuevo ciclo de crédito, aunque también llegan personas por información.
Finalmente dijo que en Tlaxcala se tiene una cartera vencida de 11.31 por ciento a la fecha y recordó que los productos financieros que tiene la institución son para apoyar cualquier actividad productiva que se desarrolle dentro del medio rural.