El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) desarrolló la Jornada Conmemorativa al Día Internacional de la Mujer en el que la primera ponente fue la magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Gabriela Villafuerte Coello.
Previo a la primera ponencia, la magistrada presidenta del ITE, Elizabeth Piedras Martínez, reconoció que es fundamental la participación de las mujeres, ya que ellas son referentes en la política, ejemplo claro es la mayor participación de ellas en las jornada electorales, asimismo, llamó a los hombres a valorar la participación de la mujer en la vida política.
En su intervención, la magistrada Villafuerte Coello aseguró que las mujeres deben continuar con el tejido de redes afirmativas para fortalecer a este sector de la población en la política y no solamente lograr un número paritaria.
Señaló que en Tlaxcala un referente importante es la representación de mujeres en el Congreso local, sin embargo, el reto venidero será generar una mayor representación del sector femenino en las presidencias municipales.
Lo anterior ya que actualmente apenas el diez por ciento de las alcaldías son encabezadas por mujeres y el resto por hombre, de ahí la necesidad de tejer redes para impulsar candidaturas y una participación digna y paritaria en la vida política a nivel local y también nacional.
“El foco de atención es el nivel municipal, porque ustedes rinden magníficas cuentas en su Congreso, pero que hay del nivel municipal, está comprometido no solo en paridad sino en escenarios de violencia”, sentenció.
Por otra parte, Griselda Beatriz Rangel Juárez, secretaria general de la Asociación Mexicana de Consejeras Electorales AC. (AMCEE) señaló que existen estereotipos de mujeres construidos por el patriarcado que no son ciertos, claro ejemplo es el trabajo en equipo.
Al mismo tiempo presentó el programa de la Red de Candidatas a un cargo de elección popular del estado de Tlaxcala, con el que se pretende dar seguimiento y atención a casos de violencia política contra las mujeres en razón de género.