Tlaxcala debe ser ejemplo de transformación de la nación, destacó Liliana Becerril Rojas, candidata a la gubernatura de Tlaxcala por el Partido Encuentro Solidario (PES), quien hace el llamado a la unidad entre ciudadanos y gobernantes para que haya reconciliación y paz.
“Transformaremos nuestra nación con la paz y la reconciliación con Tlaxcala como ejemplo, debe existir unidad entre ciudadanos y gobernantes, donde juntos podamos construir la paz y reconciliación, dejando a un lado la polarización a la que hemos sido sometidos”, expresó la candidata.
En su visita a diversos municipios de la entidad, como Altzayanca, en busca del voto para el próximo 6 de junio, la candidata al gobierno del estado, hace hincapié en que la fraternidad y solidaridad son puntos clave en el que las campañas deben estar encaminadas hacia una sociedad más equitativa.
Por lo anterior, mantiene su compromiso desde el primer día de campaña para con la base de la sociedad que es la familia, “en el PES estamos comprometidos con cada una de las familias tlaxcaltecas hablándoles con la verdad y siendo leales, porque es la casa de todos”, expresó en Altzayanca.
Puntualizó que el partido que la abandera, PES: “Nosotros representamos la tercera vía, la de la paz y la reconciliación nacional, estatal y municipal”.
Becerril Rojas manifestó que trabajará con transparencia, “la humildad y el trabajo se verán reflejados en cada una de las acciones que llevaremos a cabo en el gobierno del estado desde el primer día de su mandato, en el que no defraudará su palabra y trabajará con transparencia”.
Aseguró que su campaña es de propuesta y no de ataque porque “los tlaxcaltecas ya no queremos saber de chairos o fifís, de conservadores o liberales, que lo único que queremos es vivir en paz y armonía, por lo que los calificativos peyorativos deben dejarse de lado”.
Por lo anterior, invitó a la sociedad a informarse acerca de su propuesta de gobierno que es la única que es ciudadana en su plenitud, “sólo nosotros, los ciudadanos, podemos lograr el cambio que queremos, porque sabemos de necesidades básicas, pero también de servicios, de la calidad que nos merecemos”, concluyó.