Este lunes un grupo de Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se concentraron en las oficinas de esta dependencia estatal, para manifestar su inconformidad por la reestructuración jerárquica que se realizó en la corporación policiaca.
En tanto, también refirieron desconocen los mecanismos bajo lo cual se llevó a cabo dicha reestructuración, por lo que expusieron su preocupación en las afectaciones que podrían darse en sus percepciones económicas o salario, por ello es que lanzaron una convocatoria en redes sociales, para todos los elementos que se encuentran en esta situación se presentaran en busca de una aclaración.
Uno de los afectados, que pidió el anonimato, aclaró que la restructuración jerárquica se refiere a la asignación de grados a cada uno de los elementos de diferentes áreas, es decir, se les asignó un rango policial de acuerdo a su antigüedad, estudios y trayectoria policial.
En este sentido, mencionó no existe ninguna intención de movilizarse o realizar otro tipo de manifestación, sin antes conocer la explicación oficial y qué pasará con sus garantías laborales, que han logrado a lo largo del servicio desempeñado en la Secretaria.
Por su parte, Secretario de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente, tras la inconformidad surgida en la corporación policiaca por la reestructuración jerárquica, señaló que se trata de un procedimiento apegado a la normatividad interna para optimizar la operatividad de la misma, homologar los grados y para fortalecer la profesionalización de todos los elementos.
Reveló que por mucho tiempo en la SSC, han existido 47 cargos que no son nombramientos oficiales apegados a una carrera profesional, cuando en realidad deben prevalecer 13 grados debidamente establecidos a partir de policías, oficiales, inspectores y comisarios.
Externó que esta restructuración no es una cuestión de ocurrencia o de apenas; es un trabajo que se ha venido construyendo desde el año pasado tomando en cuenta el aspecto jurídico, normativo, legal, administrativo para llegar a esta modificación que inició el pasado viernes con la notificación para todos los efectivos de la corporación.
Finalmente el funcionario estatal precisó que se han instalado tres mesas de atención para atender a todos los elementos que no estén de acuerdo, tengan duda o inconformidad con el cambio de nombramiento, lo cual está contemplado en la normatividad, donde podrán interponer el recurso de rectificación, por tanto está garantizado el derecho de audiencia.