En lo particular y lo general, diputados locales aprobaron la reforma a la fracción IX del artículo 13 y se adicionó el artículo 50 Bis de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala.

Respecto al artículo 13 en su fracción IX, se determinó que los infantes tienen derecho a la protección de la salud, a la seguridad social y a una alimentación sana, suficiente y de calidad.

Mientras que el artículo 50 que se adicionó a dicha ley, se estipuló en primera instancia la prohibición de distintas acciones que contravengan a la salud y sano desarrollo de la niñez tlaxcalteca.

Entre ellas se encuentran prohibir la distribución, venta, suministro o regalo de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en instituciones educativas públicas y privadas de educación básica.

Además de la colocación de distribuidores automáticos o máquinas expendedoras para la venta, distribución o exhibición de cualquiera de esos productos en instituciones educativas públicas y privadas de educación básica.

Dicha ley busca también coadyuvar a la modificación de los patrones culturales que determinen hábitos, costumbres y actitudes relacionadas con la salud y con el uso de los servicios que presten para su protección.

Por lo que el Consejo Estatal de Salud, la Secretaría de Salud del Estado, Salud de Tlaxcala y los ayuntamientos, deberán coordinarse para establecer y aplicar políticas públicas, planes, programas y acciones, para generar e incentivar en la población la cultura de hábitos alimenticios adecuados, sanos y de calidad, incentivando el consumo de productos bajos en azucares, sodio, grasas saturadas y calorías.

Señalar que las madres, padres o tutores legales, se exentan de estas prohibiciones, quedando bajo su responsabilidad el consumo de estos productos por los menores de edad.

Y las infracciones a lo establecido en el presente artículo se sancionarán en términos de la presente Ley, y en lo no previsto, conforme a la Ley del Procedimiento Administrativo del Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

Las comisiones dictaminadoras de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos De Niñas, Niños y Adolescentes, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Comisión De Salud, fueron las encargadas de presentar dicha iniciativa que se aprobó en sesión ordinaria del Congreso local.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here