El Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) exhortó a la población tlaxcalteca a consumir alimentos ricos en micronutrientes, así lo afirmo el epidemiólogo Edgar Lezama Jiménez, Coordinador Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, cuyos micronutrientes tienen el beneficio de mejorar y expulsar las sustancias toxicas del cuerpo humano que se presentan a través de cansancio, alergias, picazón e hinchazón del cuerpo, así como controlar y prevenir enfermedades crónicas respiratorias.
De acuerdo a Edgar Lezama, estos micronutrientes se pueden encontrar en alimentos verdes, proteínas grasa, zinc, viseras naturales, aguacate, frutos secos como nueces, almendras y cacahuates, rábanos y aquellos alimentos que poseen vitamina C como la naranja, limón o toronja, además de consumir pescado, huevo y leche alimentos que aportan vitamina D y el kiwi, aunque este es poco accesible a la población tlaxcalteca.
El Coordinador Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, recalco que entre más variedades de colores existan en la mesa mayores aportes nutricionales tendrá el cuerpo humano, además de una dieta y hábitos balanceados para tener una vida sana y sin complicaciones.
En tiempos de Covid-19 es recomendable consumir alimentos con una gran variedad de micronutrientes pues la mezcla de estos permite tener una alimentación balanceada logrando aportar vitaminas y calorías al cuerpo humano y reforzar nuestro sistema inmunológico para tener defensas fuertes en contra del Covid-19, sin olvidar la aplicación de la vacuna.
Informó a la ciudadanía continuar con las medidas de sanidad y usar responsablemente el cubre bocas, el constante del lavado de manos y la aplicación de gel antibacterial, así como seguir sanitizado objetos y lugares concurridos.
Para finalizar le recordó a la ciudadanía seguir informados sobre la pandemia y tener presente que tanto las frutas como verduras deben ser consumidas en proporciones adecuadas sin exagerar y sin ausentar el consumo de alguna de ellas.