El Gobierno del Estado de Tlaxcala y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), inauguraron la tarde se este miércoles en la Fonoteca del Estado de Tlaxcala el «Jardín Sonoro», proyecto que desde el año 2020 fue apoyado por la Secretaría de Cultura.
En la inauguración se recalcó que estará de forma permanente en el estado mostrando acceso y divulgación de los sonidos que conforman el acervo tlaxcalteca y nacional.
En su mensaje, el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, Carlos Bretón Jiménez, detalló que el proyecto del Jardín Sonoro llevó más de tres años planeándose; puntualizó que este logro ya forma parte de la cultura tlaxcalteca.
#Tlaxcala 📍 | Se inaugura en la Fonoteca del Estado el Jardín Sonoro, proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura, estará de forma permanente en el estado mostrando acceso y divulgación de los sonidos que conforman el acervo tlaxcalteca y nacional.
📹 @alexisvqz10 pic.twitter.com/lvHzgr8Wl2— Síntesis Tlaxcala (@TlaxSintesis) August 4, 2021
«Este proyecto permite mostrar el trabajo de los artistas tlaxcaltecas, logrando conocer el paisaje y la memoria sonora de Tlaxcala su cultura y tradición».
Pavel Granados director de la Fonoteca Nacional, se dijo contento por la apertura del Jardín Sonoro en Tlaxcala, en la inauguración expuso que esta es otra manera de pensar y de sentir los efectos musicales.
«Este proyecto tiene la posibilidad de acercar a la gente el sonido que da la apertura de sentir la tranquilidad de los pensamientos, a través de este proyecto se conserva el patrimonio de las lenguas indígenas y la manera de agudizar el oído»
En la apertura estuvieron presentes Carlos Bretón director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, el director de la Fonoteca Nacional, Pavel Grandos y la artista multidisciplinaria, Sofía Fuentes