César Toriz Hernández responsable del Zoológico del Altiplano, mencionó que el programa de reproducción que se mantiene en el recinto animal se ha enfocado en reproducir especies en peligro de extinción o amenazadas.
“Nos enfocamos también en especies mexicanas. En este año hemos tenido bastante éxito en la reproducción, sobre todo en especies que de cierta manera no se había logrado en el Zoológico”.
Entre las especies logradas Toriz Hernández mencionó el zorro gris, mapache y tejones, especies mexicanas que lograron reproducir en el zoológico del Altiplano en lo que va del año.
A estas especies se suman las que con frecuencia sean logrado reproducir como venados, antílopes, llamas, diversidad de borregos salvajes, estas últimas, refirió, se reproducen de forma constante.
“Eso nos da un éxito o una pauta en la que el programa de reproducción camina bien hasta el momento”, aseguró el responsable del zoológico en Tlaxcala.
Derivado de lo anterior, recordó que en este recinto público de conservación animal, hasta el momento cuentan con 620 animales en exhibición correspondientes a 120 especies distintas.
Además, comentó que constantemente buscan enriquecer la colección faunística mediante la obtención de especies nuevas, entre ellas, refirió, se encuentra a pareja de leones blancos que hace algunos meses arribaron a Tlaxcala.
“También otro atractivo importante e interesante es el arribo de tres lobos mexicanos que llegaron al zoológico que llegaron en el mes de marzo y en abril llegaron los tigres blancos”.
Finalmente, comentó que en este lugar se continuará con la aplicación de medidas sanitarias por Covid-19 en tanto las autoridades sanitarias no indiquen lo contario, esto para garantizar el bienestar de los paseantes.