Para contar con un ordenamiento establecido, el diputado morenista Vicente Morales Pérez propuso al Pleno de la actual legislatura que los ayuntamientos tlaxcaltecas deberán planear sus actividades y que estas se plasmarán en los Planes Municipales de Desarrollo.
Mismos que se aprobarán y publicarán en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, para lo cual contarán con un plazo no mayor a cuatro meses a partir del inicio de labores de cada una de las 60 administraciones municipales.
Pese a que el proyecto presentado por el legislador local establece que los planes y proyectos que deberán plasmar las autoridades municipales no deberán exceder el periodo constitucional para el cual fueron electos, el plan podrá contar con la prospección, proyecciones y ejercicios con temporalidad estimada en al menos doce años.
Lo anterior establece la propuesta de Vicente Morales, deberá ajustarse en temporalidad y ejercicio adecuado y encaminado acorde a los Planes Nacional y Estatal de Desarrollo.
Asimismo dichos planes que no deberán exceder los cuatro meses para su expedición, deberán efectuarse mediante la garantía de participación ciudadana, de una manera democrática al considerar todas y cada una de las propuestas y opiniones de la ciudadanía.
La propuestas también contempla que la planeación deberá efectuarse con perspectiva de género, visión sustentable entre el desarrollo económico y el medio ambiente, inclusión en cuanto a personas que viven alguna discapacidad, grupos vulnerables tales como indígenas, adultos mayores y demás que requieras de atención específica.
También el diputado tlaxcalteca aseguró que los trabajos de los municipios deberán ajustarse a las necesidades básicas como acceso a la salud, educación de calidad y accesible, inversión pública, obras, infraestructura, promoción cultural, turismo, acciones ambientales y demás acciones que logren un desarrollo municipal.