A través de un exhorto emitido durante la sesión ordinaria de este jueves, la Comisión de Finanzas y Fiscalización emitió el dictamen con proyecto de acuerdo por el que se exhorta a los ayuntamientos tlaxcaltecas a realizar pago de pasivos con recursos de ministraciones de los diferentes fondos públicos.
El llamado emitido por la presente legislatura, aprobado por mayoría de votos, busca que al cubrir pagos atrasados no se afecten a servidores públicos, trabajadores, proveeduría y pago de acciones emprendidas en administraciones pasadas.
El exhorto refiere de manera textual: “Se exhorta a los ayuntamientos de los municipios del estado, que entraron en funciones a partir del 31 de agosto del año 2021, a cumplir con el pago de pasivos por servicios personales; retenciones de cuotas o impuestos por pagar; proveedores de bienes o servicios; y contratistas de obra pública que, en su caso, hayan quedado garantizados o etiquetados hasta por el monto de las ministraciones de los diversos fondos públicos o fuentes de financiamiento al mes de agosto del 2021, que correspondían al periodo de ejercicio legal de las administraciones municipales 2017-2021”.
Dentro de las particularidades y requisitos que deberán cubrir al momento de efectuar dichos pagos, se encuentran que el pago no podrá exceder al monto de las ministraciones al mes de agosto, verificar que los pagos y recepción de los mismos cuenten con la documentación que justifique y cuantifique el gasto.
Además de verificar en todo momento que los bienes, servicios y obra pública, hayan sido proporcionados por los proveedores o contratistas que esperan por sus respectivos pagos.
Asimismo se hizo del conocimiento de las administraciones municipales que de no efectuar los pagos de pasivos referidos en cada presidencia municipal, dicho acto podrá constituir causa de respetabilidad en términos de la norma aplicable en esta materia.