Con el objetivo de garantizar y proteger los derechos de las mujeres, niñas y niños a una vida libre de violencia, el diputado local, Juan Manuel Cambrón Soria, presentó la iniciativa con proyecto de decreto en la que se adicionan disposiciones a la ley para garantizar el libre respeto a los derechos reproductivos mediante la eliminación de la maternidad subrogada o alquiler de vientres.
Destacar que en nuestro país solo dos entidades, Sinaloa y Tabasco, tienen contemplada la figura jurídica de «Maternidad subrogada», misma que es considerada como gestación por contrato, pues ésta se efectúa a través de la práctica médica, mediante la cual una mujer gesta el producto fecundado por los padres contratantes cuando la madre pactante padece imposibilidad física para llevar a cabo la gestación en su útero.
Con lo anterior destacó los inconvenientes fundamentales respecto a la gestación subrogada, pues en cualquiera de sus formas o denominaciones es una grave violación a los derechos y a la dignidad de las mujeres y de los menores, en la qué se pone en riesgo la integridad física y psicológica de las mismas.
Por lo que consideró violencia contra los derechos reproductivos y contra la dignidad humana la gestación subrogada, entendida ésta como una forma de reproducción asistida mediante la cual una mujer gesta un embrión fecundado por personas comitentes o contratantes, donde la mujer se obliga a parir y renunciar a sus derechos de filiación.