En una acción que promueve la cultura de la corresponsabilidad de todo ciudadano en la conservación y protección del patrimonio cultural como lo son las edificaciones históricas en la capital del estado, el Centro INAH a través del departamento de Trámites y Servicios Legales y la sección de Monumentos Históricos ofrecieron una capacitación a diferentes áreas del Ayuntamiento de Tlaxcala.
El propósito es difundir el marco técnico y legal que apunta en la colocación de anuncios toldos y antenas en zonas de monumentos históricos e inmuebles colindantes. Este enfoca en no alterar los elementos arquitectónicos de edificios y el contexto urbano, además que tanto los materiales, como la forma de fijación sean los más adecuados y no causen efectos secundarios en los sistemas constructivos; son riesgos que deben ser previstos evitando daños a inmuebles y personas, incluso.
Dado que se apega a la normativa, Patricia del Carmen Báez y Gelvin Xochitemo, titulares de las áreas mencionadas, compartieron las bases de la legislación en la materia con las áreas Jurídica, Comercio, Turismo, Normatividad y Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino, a fin de coordinar esfuerzos y “crear conciencia con el apoyo de las autoridades y se contribuya en la conservación no solo del valor arquitectónico de esta zona de monumentos históricos de Tlaxcala.
Además de que se tenga el conocimiento oportuno para actuar correctamente al realizar sus labores diarias, como es el caso de los comerciantes quienes cumplen una función y su realización en el campo laboral”, señaló.
Tlaxcala registra diferentes zonas de monumentos históricos, por lo que los especialistas han tenido contacto directo también con comerciantes de Huamantla, donde tuvieron de igual manera, buen recibimiento.