En el marco del día del artesano, Leonor Netzahualcoyotl y Christian Janet Córdova fueron galardonados en el concurso estatal de arte popular Tlaxcala 2023 con el primer y segundo lugar respectivamente en las categorías de lana natural y tintes naturales.
Destacar que ambos galardonados integran el taller de arte textil Nezahualcóyotl, el cual tiene el objetivo de preservar el arte y artesanía textil como prendas culturales a través de procesos naturales con el medio ambiente, llenos de tradición e identidad cultural de la región.
Ignacio Nezahualcóyotl Nava, artesano de textiles tejidos en telar de pedales y originario de San Miguel Xaltipan, Contla de Juan Cuamatzi es uno de los artesanos que encabeza el taller a fin de promover, impulsar y enseñar a nuevas generaciones el arte del textil a través de la enseñanza.
En entrevista exclusiva para Síntesis Ignacio Nezahualcoyotl compartió la importancia de transmitir a nuevas generaciones el arte textil, mismo que ha sido heredado de siglos pasados e incluso se ha adaptado a la época actual.
Destacar que la iconografía regional y otros simbolismos prehispánicos de la región están presentes en gran parte de las piezas textiles que integran el taller, destacar que actualmente Ignacio dirige el Taller de Arte Textil Netzahualcoyotl, donde enseña tejido en telar de pedales con técnicas tradicionales y contemporáneas. También ha buscado promover el uso respetuoso de los insumos naturales para los tintes.
Por ello, Leonor Netzahualcoyotl, Christian Janet Córdova e Ignacio Nezahualcóyotl representan un orgullo tlaxcalteca al transmitir la cultura, tradición e historia a través del arte textil, además de ser reconocidos a nivel estatal, nacional e internacional por su trabajo independiente y en el “Taller Nezahualcóyotl, tradición textil desde 1898”.