Tlaxcala aún no registra casos de Pirola (Las nuevas variantes de Covid-19)

0
2

El comunicado emitido por la SESA fue con el objetivo de informar sobre las recomendaciones para disminuir la propagación y diseminación del Virus Covid

 

Rigoberto Zamudio Meneses, titular de la Secretaría de Salud del Estado (SESA) precisó más información, luego de lo publicado por la dependencia en donde se alertaba por el incremento de casos y de las nuevas variantes de Covid-19 (Variantes K.P.2 y KP3 [Pirola]) que se detectaron en CDMX.

Destacó que a partir del seis de julio, hubo un incremento en la positividad, ya que esta fue más alta en relación al periodo de la misma semana epidemiológica respecto al del año pasado; y es que luego de que se hablará de la saturación en algunos hospitales en distintos estados, mencionó que esta saturación se debe a que los hospitales cuentan con camas dadas de alta en específico para Covid-19.

Debido a esto, la ocupación es equiparable al número de camas dadas de alta; “Si un hospital da de alta una cama y la ocupa una sola persona, quiere decir que la ocupación es del 100 por ciento o bien, si un hospital da de alta tres camas y solo hay un paciente, la ocupación sería del 33.3 por ciento”, explicó.

Por ello, en alineación con la Secretaría de Salud Federal se emitieron las recomendaciones de vigilancia epidemiológica para disminuir la propagación y diseminación del virus por Covid-19, este mismo comunicado fue dirigido a los trabadores de la salud del primer, segundo, y tercer nivel, quienes están más propensos gracias al contacto directo con los pacientes.

El estado cuenta con una cobertura contra Ómicron, debido a que es la variante que más circulación tiene y la que ha sido mayormente identificada en el estado y por ahora no se han registrado casos de Pirola (KP2 y KP3), sin embargo al ser detectada en CDMX, se emitió la alerta respecto a esta variante y con ello, se buscará entre todas las pruebas positivas de Covid esta secuenciación.

De esta forma, una de las estrategias, será la realización de pruebas de manera masiva para medir la positividad que tiene la población; con ello, resaltó que no existe un cuadro clínico que haga la diferenciación entre Covid, Influenza o Virus Respiratorio Sincitial (VRS) ya que la única diferencia es la positividad en la prueba.

Con ello, el titular de la Secretaría de Salud exhortó a la ciudadanía que presente malestares a que puedan realizarse las pruebas trivalentes que realiza la SESA, ya que se detectan estos tres virus, los cuales son de mayor circulación durante este periodo; a su vez que recomendó mantener las medidas preventivas: consumir antioxidantes, ricos en Vitamina C, uso frecuente de alcohol en gel, cubrirse la nariz y boca así como el uso de cubrebocas.

Asimismo, la información correspondiente se podrá consultar en las páginas oficiales de la Dirección General de Epidemiología, la Secretaría de Salud Federal y la Secretaría de Salud del Estado de Tlaxcala.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here