El 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folclore, una fecha que rememora la creación del término «folklore» en 1846 por el británico William John Thoms. Este vocablo, que combina las palabras «folk» (pueblo) y «lore» (sabiduría), resalta la importancia de las tradiciones y costumbres que han sido transmitidas de generación en generación.La UNESCO reconoce esta fecha como un homenaje a la rica herencia cultural que define a las comunidades en todo el mundo.
En Tlaxcala, el folclore se manifiesta con gran colorido y tradición. Una de las expresiones más vibrantes de esta riqueza cultural es el Carnaval de Tlaxcala, que se celebra en los 60 municipios del estado. Este evento se distingue por la diversidad de danzas, vestuarios y música que varían de una región a otra, reflejando la identidad única de cada comunidad.
Durante el carnaval, las calles se llenan de cuadrillas que desfilan con trajes típicos, máscaras y atuendos que cuentan historias ancestrales, ofreciendo un espectáculo que celebra la vida y la cultura tlaxcalteca.
El folclore tlaxcalteca es un testimonio vivo de la historia y las tradiciones que han moldeado al estado, demostrando que la sabiduría popular sigue siendo un pilar fundamental en la preservación de nuestra identidad cultural.