Participa comisión estatal de agua y saneamiento en foro nacional

0
34

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) estuvo presente en el treceavo foro de discusión «Transformando el régimen del agua en México» realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Cuernavaca, Morelos, que tiene como objetivo generar propuestas para fortalecer las acciones para cuidar este recurso.

Con la finalidad de trabajar sobre una Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales que permitan garantizar el derecho humano a este recurso hídrico, a través de un diálogo abierto, el titular de la CEAS, Javier Israel Tobón Solano, asistió al campus Cuenavaca del Instituto Tecnológico de Monterrey para ser parte del cambio en la gestión del vital líquido en el país.

Al respecto, la titular del organismo de Cuenca Balsas, Esther Martínez Bahena, quien tuvo a su cargo el acto inaugural del último foro, agradeció la participación de las diferentes autoridades y sectores de la población a este evento, que atiende el llamado de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para el cuidado del agua.

«Es un honor para mí dar apertura al treceavo y último foro, después de realizarse en cada una de las 13 regiones hidrológicas del país, es un hecho sin precedentes en la política hídrica de México y este ejercicio se constituye en un diálogo abierto, transparente y cercano», señaló.

Martínez Bahena reconoció la labor y compromiso de quienes se dieron cita para impulsar y generar los medios idóneos para garantizar una gobernanza del agua justa y cercana a todas y todos los mexicanos.

En su intervención, el subdirector general jurídico de la Conagua, Óscar Zavala Gamboa, precisó que a lo largo de la realización de estos foros han participado más de 4 mil 500 personas, más de 200 ponentes y cientos de pobladores, quienes aportaron datos, opiniones, propuestas y más para fortalecer el régimen del agua.

«Estos foros sirven para identificar con mucha claridad los puntos de coincidencia que nos permitan avanzar, pero también las diferencias que tenemos que discutir, analizar para tener el marco legal que nuestro país necesita», afirmó.

Mientras, el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) en Morelos, Javier Bolaños Aguilar, destacó que en la actualidad se diseñan estrategias sólidas, serias y sustentables para atender la problemática del agua, «como nunca antes, yo no tengo registro que se hiciera esto».

Por último, el director general del campus Cuernavaca del Tecnológico de Monterrey, José Antonio Moya, refirió que la educación y la innovación son herramientas claves para enfrentar los desafíos hídricos del país, pues la crisis del agua no es un problema del futuro, sino que es un desafío del presente que requiere acciones inmediatas y colaborativas.

El evento contó con la participación de autoridades federales, estatales, instituciones educativas, el Poder Legislativo, academias, sociedad civil, comunidades indígenas, población en general, entre otros sectores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here