Es una de las festividades más representativas de la región
El municipio de Mazatecochco vivió este domingo 30 de marzo una de sus festividades más esperadas: el Carnaval de Payasos y Caseros, una celebración con más de 70 años de historia que reunió a vecinos, visitantes y turistas en un espectáculo de color, música y alegría.
Desde las nueve de la mañana, la explanada de la sección primera se convirtió en el epicentro de esta fiesta, en la que hombres, mujeres, niños y niñas dieron vida a las tradicionales danzas, acompañados por el sonido festivo de la banda.
El desfile inició con la participación del barrio de San Pedro, seguido por la sección segunda, luego la sección cuarta, continuando con la sección primera y la sección tercera, para cerrar con los esperados casamientos, una representación emblemática de esta festividad. Cada grupo desfiló con trajes vibrantes, elaborados con vistosos colores y diseños llamativos que resaltaban con cada movimiento al ritmo de la música.
Como parte de la tradición, la quema de toritos iluminó la tarde con luces y chispas, marcando uno de los momentos más esperados por los asistentes. La festividad, que no distingue edades, reunió desde niños hasta personas de la tercera edad, todos disfrutando de una de las expresiones culturales más importantes del sur de Tlaxcala.
Gracias al operativo de seguridad pública, el evento transcurrió sin incidentes, registrando saldo blanco. Además, la celebración tuvo un impacto positivo en la economía local y el turismo, atrayendo no solo a vecinos de municipios cercanos, sino también a visitantes del estado de Puebla, con el que Mazatecochco comparte límites territoriales.
El Carnaval de Payasos y Caseros reafirmó su importancia como una de las festividades más representativas de la región, manteniendo viva una tradición que, generación tras generación, sigue llenando las calles de Mazatecochco de color, música y alegría.