Transportistas del Estado generan bloqueos en diversos accesos a fin de ser escuchados por el Gobierno Estatal
Desde la mañana de este miércoles siete de mayo, hasta 16 empresas transportistas levantaron la voz contra la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Tlaxcala (SMyT) en relación a temas de corrupción, abuso de autoridad y hostigamiento a transportistas.
Con ello, a través de una movilización y marcha que inició desde la zona sur del estado y continúo hasta llegar a la zona de conocida como la «Virgen» transportistas bloquearon los principales accesos; a su vez que manifestaron que los cuerpos de policía estatales les impidieron llegar al zócalo capitalino.
Con ello, entre las principales inconformidades resaltan:
- Aumento del costo de infracción a transportistas por el 600 por ciento más.
- Ingobernabilidad en la carretera 119 Tlaxcala-Puebla.
- Autorizar y dar amparos a unidades (chocolate) para trabajar sin permisos ni placas en servicio público.
- Hostigamiento señalado a concesionarios mediante retenes fuera de la ley.
- Obstaculizar trámites a permisionarios en la SMyT y con ello tener motivos para infraccionar y hostigar en carretera continuamente a concesionarios.
- Tener convenio con empresas de gruas para obligar a pagar el arrastre de la misma y cobrar cantidades exageradas de corralones.
- Intromisión en la vida interna de las empresas administrativamente y por la fuerza.
- Inculcar la división y quiebra de empresas y rutas.
Ante está situación, los transportistas solicitan el apoyo del Gobierno Estatal, a fin de encontrar soluciones y desarrollar sus labores con la garantía de que la SMyT brinde las condiciones propicias de igualdad y transparencia para todos.
Es así como ante la manifestación, se recomienda tomar precauciones en los principales accesos de Tlaxcala:
- Libramiento a la altura de Acuitlapilco.
- Carretera federal a la altura de Atlahapa.
- Via corta – Santa Ana.
- La virgen Tlaxcala (aparte de los trabajos de carpeta asfáltica).
- Zona centro de Tlaxcala.