Camada Albedrío del Barrio de la Luz se presenta en el aniversario luctuoso de Xicohténcatl Axayacatzin

 

Aunque tradicionalmente asociado con los días previos a la Cuaresma, el carnaval en Tlaxcala ha demostrado ser una manifestación cultural viva que trasciende el calendario. Ya no se limita a febrero o marzo: las camadas y sus danzas acompañan hoy múltiples celebraciones, reafirmando la identidad y la memoria colectiva de los pueblos.

Una muestra clara de esto ocurrió durante las actividades conmemorativas del 504 aniversario luctuoso de Xicohténcatl Axayacatzin, el legendario guerrero tlaxcalteca. En este contexto solemne y lleno de simbolismo, la Camada Albedrío del Barrio de la Luz de San Dionisio Yauhquemehcan se hizo presente con su característico atuendo de lentejuelas, penachos y máscaras que retumban con la historia de generaciones enteras.

Los danzantes, con zapateados firmes y vistosos giros, llevaron el espíritu del carnaval a un espacio de homenaje histórico. Su presencia no solo animó la jornada, sino que tejió un puente entre el pasado prehispánico y las expresiones festivas actuales. A través del ritmo del huehue y la fuerza de los pasos, la memoria de Xicohténcatl fue honrada no solo con palabras, sino con el alma viva del pueblo.

Para Andrés Morales, uno de los integrantes de la camada, participar en estos eventos es motivo de orgullo. “Llevo más de tres años bailando y cada presentación la disfruto como si fuera la primera. Nos llena ver cómo la gente se emociona con lo que hacemos, y más cuando se trata de rendir homenaje a nuestra historia”, comentó mientras ajustaba su chaqueta bordada con lentejuelas doradas y un penacho de tres colores.

Entre los asistentes, el asombro no se limitó a los locales, un espectador originario de Guatemala, se dijo maravillado por el espectáculo. “Es impresionante cómo conservan estas tradiciones con tanto color, alegría y respeto. Nunca había visto algo igual. La danza, los trajes, la música… es una fiesta que te envuelve”, expresó con admiración.

La comunidad se congregó para observar el desfile de colores y tradiciones, en un acto que refuerza la idea de que el carnaval en Tlaxcala no es una temporada, sino una forma de vida. Ya sea en fiestas patronales, aniversarios históricos o encuentros culturales, las camadas siguen siendo custodias del legado tlaxcalteca.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here