Con actividades culturales y artísticas

 

Este mes, Tlaxcala se une a la conmemoración del Día Internacional de los Museos con una serie de actividades especiales organizadas en distintos recintos culturales del estado. Bajo el lema de promover el acceso a la cultura y el patrimonio, museos emblemáticos de la entidad abrieron sus puertas con visitas guiadas, funciones de títeres, actividades lúdicas y más, con el objetivo de acercar a la ciudadanía al valor histórico, artístico y social de estos espacios.

Entre los recintos participantes se encuentran:

Museo Miguel N. Lira: Dedicado a preservar la memoria del destacado escritor, periodista y político tlaxcalteca Miguel N. Lira. El museo exhibe objetos personales, manuscritos, fotografías y documentos que relatan su vida y obra, siendo un referente de la literatura y el pensamiento liberal de la primera mitad del siglo XX.

Museo de la Memoria de Tlaxcala: Este espacio propone un recorrido por la historia del estado desde la época prehispánica hasta el siglo XX. A través de recursos interactivos y exposiciones permanentes, el museo busca fortalecer la identidad tlaxcalteca y el conocimiento de su legado histórico.

Museo Nacional del Títere (MUNATI): Ubicado en Huamantla, este recinto es único en su tipo a nivel nacional. Alberga una colección de más de 500 títeres provenientes de distintas partes del mundo, así como materiales y escenografías del legendario Teatro Tinglado de los hermanos Rosete Aranda.

Museo de la Radio de Tlaxcala: Espacio dedicado a preservar la historia de la radiodifusión en el estado. El museo exhibe equipos antiguos, documentos y archivos sonoros que muestran la evolución de la radio como medio de comunicación y su impacto en la sociedad tlaxcalteca.

Museo de Arte de Tlaxcala (MAT): Ubicado en una antigua casona del siglo XVIII, el MAT alberga exposiciones temporales y permanentes de artistas locales, nacionales e internacionales. Es un punto clave para la difusión del arte contemporáneo en la región.

Pinacoteca del Estado “Desiderio H. Xochitiotzin”: Nombrada en honor al último gran muralista mexicano, este recinto resguarda y exhibe una valiosa colección de obras pictóricas, principalmente de arte sacro y pintura colonial, así como creaciones del propio Xochitiotzin.

Con esta jornada cultural, Tlaxcala reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio y el acceso a la cultura. Las actividades las pobres consultar en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y continuarán a lo largo de la semana, e invitan al público de todas las edades a redescubrir la riqueza de sus museos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here