Debido a las recientes lluvias, los accidentes viales pueden incrementar entre un 15 y 20 por ciento debido a las superficies resbalosas 

Tras los reportes Meteorológicos que indican que hasta el 30 de junio, la entidad tlaxcalteca presentará precipitaciones diarias, se hace un llamado a la población automovilista a fin de extremar precauciones y conducir de manera cuidadosa ante el riesgo que representan los encharcamientos, deslaves y superficies resbalosas.

En este sentido, de acuerdo al Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI), en época de lluvias el riesgo de accidentes viales aumentan entre un 15 y 20 por ciento, por lo que con ello, si conduces, se invita a seguir las siguientes recomendaciones emitidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes:

  • Reduce la velocidad: Conduce por debajo del límite ya que la lluvia suele disminuir la visibilidad, a su vez que afecta las condiciones de las vías por lo que ir despacio te hará frenar oportunamente
  • Enciende las luces: con la lluvia la visibilidad es menor, por lo que las luces ayudarán a ver y a qué te vean los demás conductores.
  • Aumenta la distancia de seguridad: duplica la distancia respecto al vehículo que circula adelante, puesto que con la lluvia, el coche necesita más distancia para detenerse sin peligro.
  • Evita los charcos: Todo depende de la profundidad, si es mucha, se puede provocar una ponchadura así como caer en una alcantarilla abierta o un bache.
  • Mantén los cristales limpios y sin vaho: es importante utilizar la velocidad apropiada del limpiaparabrisas y conectar los sistemas de climatización que se tengan disponibles.
  • Mantener las llantas bien conservadas: Revisa que cuenten con una profundidad de dibujo óptima y la presión adecuada, así como los frenos y amortiguadores estén en perfecto estado.
  • Revisa los limpiaparabrisas: Estos no deben de “chillar”, que no ensucien en vez de limpiar o si se cuelga de algún extremo, en caso de que pase alguno de estos, es hora de cambiarlas.
  • Frena con cuidado: En estás condiciones los frenos no responden tan rápido como lo harían en condiciones secas, frena paulatinamente o reduce la velocidad al quitar el pie del acelerador, en lugar de pisar el freno.
  • Efecto Aquaplanning: Se produce al atravesar un charco cuando el agua acumulada es tanta como para que el coche pierda totalmente la adherencia, en este caso, no frenes, no aceleres, no gires; levanta el pie del acelerador y mantén la dirección firme hasta que notes que el vehículo se detenga por sí mismo.

Es así como a pesar de que las precipitaciones sean sin mucha intensidad, no te debes confiar puesto que cuando la carretera aún no está muy mojada, la mezcla de grasa y polvo con las primeras gotas de lluvia convierten el asfalto en una superficie resbaladiza y poco adherente.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here