El Centro Jurídico Universitario y la Asociación Nacional de Locutores de México entregaron el título de doctor honoris causa a la titular de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (CORACYT), Angélica Domínguez Hernández, como reconocimiento al trabajo institucional realizado para recuperar y regularizar las concesiones públicas del sistema estatal de radio y televisión.
El galardón se fundamenta en las acciones jurídicas y técnicas emprendidas por la coordinación, que permitieron resolver más de 50 procedimientos legales, recuperar la concesión pública de televisión y regularizar las emisoras Radio Altiplano y Radio Tlaxcala. Gracias a ello, el sistema opera bajo los lineamientos establecidos en la Ley Federal de Telecomunicaciones, lo que garantiza su vigencia y legalidad.
Durante el acto, Domínguez Hernández expresó su agradecimiento y afirmó que esta distinción representa un compromiso con las audiencias públicas y con el servicio a la sociedad.
“Dedicó este gran doctorado uno a mi familia, a mis hijos a mi esposo y a mi madre que han sido el pilar fundamental para ser de mí una gran persona honorable… que hoy me honra nombrarme”.
En su intervención, la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, Rosalía Buaún Sánchez, explicó que los perfiles seleccionados fueron evaluados con base en un análisis detallado de sus trayectorias, méritos y contribuciones en distintos ámbitos.
“El Claustro analizó sus semblanzas de vida y vio que es importante que reciban este reconocimiento por su labor, por lo que han hecho en favor de la humanidad… el doctorado Honoris Causa, llévenlos con mucho orgullo”.
En tanto, el rector del Centro Jurídico Universitario, Francisco Javier Zendejas Vázquez, destacó que el doctorado honoris causa constituye el máximo reconocimiento otorgado por la institución a personas con vocación de servicio, ética profesional y aportes significativos en sus áreas de desempeño.
“Los doctorados honoris causa que nos ocupan representan el máximo reconocimiento especial que hace el CEJU hacia personas eminentes, íntegras, honorables, intachables y de reconocido prestigio que han destacado en el ámbito profesional y social”.
En total, 14 doctorantes fueron reconocidas, entre ellas representantes del sector judicial, gubernamental y de medios de comunicación, como el director de Heraldo Radio y presidente del Consejo Consultivo de la CIRT, Adrián Laris Casas; la subdirectora en la Dirección de Ayudantía de la Presidencia de la República, Amelia Marín Hernández; y el exsubsecretario del Sistema Penitenciario Federal, José Patricio Patiño Arias.