La SEPE-USET brinda apoyo a madres y madres de familia en casos de retención de documentos 

Tras el término del Ciclo Escolar 2024-2025, se le preguntó al secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, sobre la retención de los documentos escolares de las y los estudiantes, a lo que respondió de manera certera que está completamente prohibido y que ninguna institución educativa de índole pública o privada, puede realizar esta acción.

«Recuerden que los documentos a partir del próximo primero de agosto lo pueden imprimir de manera directa, los padres y madres de familia y desde el ciclo escolar pasado los documentos ya no se entregan solamente en las escuelas, sino que pueden acceder a ellos a través de la página de de la Secretaría de Educación», precisó el secretario.

Con ello, resaltó que está medida evita que exista cualquier tipo de retención por cualquier tipo de cobro, por lo que enfatizó que está medida también aplica para las instituciones educativas de índole privada, que si bien tienen que garantizar el pago de las colegiaturas y los servicios que brindan, no pueden retener o negar ningún tipo de documento escolar.

«Ellos tienen todo el derecho de buscar garantizar que las colegiaturas se paguen conforme al contrato de servicios que celebren con cada familia, lo que no pueden hacer es retener los documentos oficiales de los niños, niñas, adolescentes o jóvenes, si las escuelas particulares no se los dan, nosotros se los vamos a dar», externó.

De esta forma, mencionó que ya no se han tenido este tipo de situaciones debido a la implementación de esta medida y aunque externó que aún hay quejas con los padres y madres de familia, la SEPE-USET les brinda la información necesaria para que ellos puedan acceder y descargar los documentos o boletas requeridas de manera gratuita a través de la página de la Secretaría (https://septlaxcala.gob.mx/web/) en donde solamente basta con poner la CURP de sus hijos e hijas.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here