Durante la sesión ordinaria del Congreso local, diputados aprobaron iniciativas con proyectos de decreto por el que se reforman, se adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución política del estado libre y soberano de Tlaxcala.
Las cuales fueron presentadas por los legisladores Luz Guadalupe Mata Lara, Maribel León Cruz, Omar Milton López Avendaño, José Luis Garrido Cruz, Luz Vera Díaz e Irma Yordana Garay Loredo, integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso de Tlaxcala, así como por la Red Plural de Mujeres Tlaxcala-Puebla.
La iniciativa presentada por Maribel León versa respecto a que el estado garantice el derecho a un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar, garantice el derecho a disponer de agua suficiente y que se responsabilice a quien provoque el daño y deterioro ambiental.
Mientras que la presentada por Omar Milton López llama a incorporar dentro de los derechos humanos consagrados en el artículo 19 Constitucional el derecho a una buena administración pública, receptiva, eficaz y eficiente.
En tanto que José Luis Garrido Cruz propuso que se establezca la tutela de la vida desde el momento de su concepción natural o artificial y garantizar el derecho a la vida hasta la muerte natural o inducida.
Asimismo, Luz Guadalupe Mata llamó a incluir como derechos sociales y de solidaridad el derecho a la movilidad y a disponer de un sistema integral de transporte y que sea garantizado por el estado.
Aunado a lo anterior, también propuso agregar como derechos sociales y de solidaridad el derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo integral, accediendo al uso, disfrute y aprovechamiento racional de los recursos naturales.
Por su parte, Irma Garay Loredo propuso incorporar a la educación inicial como derecho de la niñez y responsabilidad del estado, mediante la reforma a la fracción II del artículo 26 de la constitución tlaxcalteca.
Dentro de la misma sesión, los integrantes del pleno aprobaron el establecimiento territorial parcial entre los municipios de San José Teacalco y Contla, además de otorgarle al municipio de Xaltocan facultades para ejercer actos de dominio sobre siete unidades motoras que forma parte del patrimonio municipal.