CEDH encabezó ciclo de conferencias en el marco del día internacional de la tierra

Se reflexionó sobre la perspectiva de género y el cambio climático.

0
3

La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Tlaxcala (CEDH), presidida por la presidenta Jackeline Ordóñez Brasdefer, encabezó el ciclo de conferencias en el marco de la conmemoración del día internacional de la tierra. Lo anterior en coordinación con el grupo «Toktli, Educación Ambiental» en el que se reflexionó sobre la perspectiva de género y el cambio climático. La presidenta Jackeline Ordóñez subrayó que los daños ambientales interfieren en el bienestar de las personas y en consecuencia en el disfrute de los Derechos Humanos.

Durante este evento se retomaron temas como la perspectiva de género para la igualdad y la conservación, mujeres y migración ante el cambio climático y gobernanza y políticas climáticas con perspectiva de género, asimismo, se realizó el taller «Construcción de puentes entre el cambio climático y género» y la presentación del decálogo, impartido por las ponentes Hilda Margarita Castro Cuamatzi, Geovanny Pérez López y Jail Ixel Cruz.

Con lo anterior se destacó de suma importancia el gran desafío que mantiene la sociedad para bordar y superar los retos climáticos, pues tan solo en 2021 latinoamérica volvió a ser la región del mundo con el mayor número de asesinatos de defensores y defensoras ambientales, toda vez que el cambio climático es una cuestión política, social y ética.

Por otra parte, las brechas de desigualdad afectan a los sectores más vulnerados a desarrollarse ya que sobre ellos cae las consecuencias climáticas en todas sus vertientes a pesar de ser los que menos han contribuido a la problemática climática, además, la lucha con el cambio climático deberá tener como eje la justicia social, es decir, la justicia climática.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here