Se exhortó a todas las autoridades municipales verificar el cumplimiento de supervisión en cada una de las comunidades 

En entrevista conjunta con los medios de comunicación, el Secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández dio a conocer que se reforzarán las medidas de seguridad para prevenir incidencias y tragedias similares a lo sucedido este pasado lunes en la Trinidad Chimalpa, Totolac en donde se generó una explosión tras un mal manejo de pirotecnia en el marco de su fiesta patronal.

Con ello, el funcionario destacó la necesidad de contar con un mayor cumplimiento de las regulaciones en materia de protección civil, especialmente durante las festividades patronales, que abundan en la segunda mitad del año.

Informó que tras lo sucedido, se convocó de manera inmediata a los 60 directores de Protección Civil de los municipios para una reunión en donde se les exhortó a la creación de programas de capacitación para las comunidades sobre el manejo seguro de pólvora y fuegos artificiales.

«Las actividades y festividades que se realizan por usos y costumbres deben de ser respetadas, pero por supuesto también deben de cumplir con la reglamentación de Protección Civil, evitar que se almacene pólvora o algunas dinámicas que llevan para juegos pirotécnicos puede evitar este tipo de desgracias, buen manejo y la situación de que cumplan con la regulación de SEDENA y de las autoridades los ayudará a esto» acotó el secretario.

Ante ello, hizo hincapié en la doble vertiente del problema: la necesidad de sancionar a quienes almacenan pólvora ilegalmente así como a los que crean polvorines o que comercializan pirotecnia sin regulación, y la responsabilidad de las autoridades municipales en la supervisión de las festividades.

Reconoció que existen comunidades que almacenan pólvora sin notificar a Protección Civil, una situación que se debe abordar con firmeza por lo que mencionó la intención de sancionar tanto a los municipios como a las coordinaciones de Protección Civil que fallen en su deber de verificación.

Además de las sanciones, el secretario hizo un llamado a quienes organizan festividades a informar a las autoridades para recibir capacitación y apoyo, a su vez que mencionó la importancia de trabajar de manera coordinada con la Diócesis para evitar incidentes similares al ocurrido en Chimalpa, donde el almacén de pólvora se encontraba en la sacristía de una iglesia.

Finalmente, resaltó que se dará seguimiento a las investigaciones de la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República en casos que involucren volúmenes extraordinarios de pólvora y con ello reiteró el compromiso de exhortar a los responsables a asumir sus responsabilidades y a que las autoridades municipales cumplan con su deber de verificación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here