En el marco de la aplicación del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, la Contraloría del Ejecutivo celebró un foro de capacitación para servidores públicos, en el que la titular de la dependencia Maricela Escobar Sánchez, priorizó la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos de las dependencias del gobierno estatal.
En el municipio de Apizaco, la Contralora del Ejecutivo sostuvo que todos los servidores públicos están obligados a garantizar la rendición de cuentas y optimizar los recursos, por ello, convocó a los representantes del gobierno local a trabajar con eficacia, esmero y credibilidad.
Y es que reconoció que el fortalecimiento de los conocimientos técnicos y valores éticos permite tener en claro que por encima de cualquier interés está el de los ciudadanos, “que exigen resultados que mejoren sus condiciones de vida”.
Durante la capacitación a servidores públicos de diferentes dependencias del gobierno estatal, se presentaron dos ponencias a cargo de especialistas provenientes del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
Los trabajos se desarrollaron a partir de la extensión que tiene la campaña Honestidad Tlaxcala que inició el año pasado, y que ha logrado importantes avances desde su puesta en marcha.
Las conferencias que fueron presentadas en el Centro Cultural La Libertad de Apizaco, fueron: Control interno, herramienta para el logro de objetivos institucionales, Ética y responsabilidad de los servidores públicos.
A nombre del gobernador del estado, acudió el titular de la Secretaría de Políticas Públicas y Participación Ciudadana, Lenin Calva Pérez, quien dijo que existe el compromiso de trabajar de la mano con la sociedad civil con base en las políticas públicas que estableció el Ejecutivo Marco Mena en su plataforma gubernamental enmarcada en los términos de gobernanza moderna.
“Para una mejor administración y para que Tlaxcala siga siendo uno de los mejores estados de la República. Estamos convencidos que este tipo de eventos son para dar acompañamiento necesario y mecanismos que serán aplicados por los servidores públicos”.
El funcionario indicó que las conferencias que ofrecen capacitación permiten que los funcionarios se sientan seguros de su trabajo, pero sobre todo, que se evite el mal uso de los recursos públicos o mal manejo de información.