De acuerdo al indicador quincenal de Índices Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que emite el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Tlaxcala ahora registra una variación quincenal de 0.50 por ciento, lo que coloca al estado dentro de las entidad con mayor variación.
Lo anterior indica que el INPC presentó un crecimiento de 0.26 por ciento frente a la quincena inmediata anterior, así como una inflación a tasa anual de 3.95 por ciento.
En tato, sobre el índice de precios subyacente, los precios de las mercancías tuvieron un incremento de 0.19 por ciento quincenal y los de los servicios de 0.17 por ciento.
Mientras que al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.07 por ciento y los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.78 por ciento quincenal.
Para esta primera quince de marzo, el limón fue el producto que mayor variación a la alza registró con un porcentaje de 50.72, lo que representó una incidencia de 0.052 por ciento del INCP.
En este sentido, las calabacitas son el segundo producto con variación a la alza al reportar 10.65 por ciento de incremento para esta quincena, el mismo caso que el jitomate con un precio a la alza de 7.56 por ciento y el tomate verde con 5.83 por ciento.
De los productos que reportaron un incremento menor, se encuentra la gasolina de bajo octanaje con 1.58 por ciento de incremento en su costo, la gasolina de alto octanaje con 1.60 por ciento por encima del precio reportado la quincena anterior.
Así como el gas Licuado de Petróleo (LP) que mostró un alza de 1.09 por ciento y en menor medida la vivienda propia con un porcentaje de 0.12 por ciento.
En contraparte, los productos que registraron decremento en sus costos fueron el Chile serrano con -17.20 por ciento, los nopales con un descenso de 6.94 por ciento y la papa con una disminución porcentual de 4.28 por ciento.