La gira de documentales Ambulante cambiará por primera vez la sede inaugural, pues comenzará en Oaxaca y se tocarán “heridas de la sociedad mexicana”.

En uno de los estados afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre, se proyectarán trabajos como “Ayotzinapa, el paso de la tortuga” y “Hasta los dientes”, los cuales tratan de problemas sociales mexicano, aseguró Layda Negrete, asesora de la gira.

Yo creo que para la época, esta gira de Ambulante nos viene otra vez a sacudir, pero a sacudir para la acción. Creo que estamos en un momento donde las cosas pueden cambiar pero además donde los ciudadanos estamos siendo protagonistas”, dijo en entrevista para el portal Animal Político.

El fin de no iniciar en la Ciudad de México, como comúnmente se hace, es para incentivar la economía y el turismo en Oaxaca, iniciando el próximo ocho de marzo y terminará el 17 de mayo en la capital del país.

Negrete comentó que esta décimo tercera edición, se desarrollará en estados como Oaxaca, Veracruz, Michoacán, Puebla, Jalisco, Querétaro, Chihuahua y Ciudad de México; estará presente en 33 municipios, contemplando el trabajo de 22 naciones y más de 120 títulos que muestran problemas de Bután, Estados Unidos, Israel, Siria, Francia, Rusia, Brasil, Panamá, Holanda entre otros más.

Además se hará una conmemoración especial por los 50 años del movimiento estudiantil de 1968, con una serie de imágenes emblemáticas de una recopilación de archivos fílmicos, pues es considerado como un momento importante en la historia de México.

Estas imágenes revivirán la inauguración de los Juegos Olímpicos de 1968 en México, además de estudiantes conglomerados en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco y del expresidente, Gustavo Díaz Ordaz.