La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer la Convocatoria dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) e Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación que atiendan a las y los jóvenes de entre 12 y 29 años, para presentar proyectos dirigidos a Pro-Juventudes: Proyectos y Acciones en Pro del Desarrollo Juvenil (PJ), dentro del Programa de Coinversión Social.
En la edición de este martes el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Sedesol señaló que el objetivo general del Programa de Coinversión Social (PCS) es contribuir a fortalecer la participación social para impulsar el desarrollo comunitario mediante el fortalecimiento de los actores sociales.
Por ello precisó que la Convocatoria busca estimular la participación, la creatividad y la responsabilidad social de la juventud, a través del apoyo a diversas acciones que emprendan los actores sociales a favor del desarrollo integral de las y los jóvenes mexicanos y sus comunidades.
Esto con la finalidad de promover acciones para garantizar el Derecho a la alimentación mediante el acceso a alimentos a través de acciones innovadoras y solidarias, desde un enfoque de Derechos Humanos y perspectiva de género, a jóvenes en situación de vulnerabilidad, impulsando la orientación nutricional.
Además de acciones para garantizar el Derecho a la educación, mediante la contribución para la disminución del rezago educativo, a través de acciones de alfabetización y certificación educativa; así como acciones que promuevan la difusión y ejercicio de los derechos juveniles.
Así como promover acciones para garantizar el Derecho a la salud mediante el acceso a servicios de salud que otorgan las instancias de Seguridad Social, especialmente de salud preventiva.
También se prevén acciones para garantizar el Derecho al trabajo de la población joven, con la finalidad de contribuir al incremento del ingreso corriente per cápita, estimulando la participación ciudadana de las y los jóvenes logrando su fortalecimiento como emprendedores comunitarios.
La Sedesol mencionó que el monto total destinado para la presente Convocatoria será por la cantidad de tres millones de pesos, que podrá modificarse de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.
Indicó que el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) será la Instancia Ejecutora de los proyectos correspondientes a las Convocatorias a nivel central y las Delegaciones de la Sedesol en los estados que corresponda, de los proyectos referentes a las convocatorias que éstas operen.
Precisó que el periodo de recepción de los proyectos será a partir del día siguiente a la fecha de publicación de las Convocatorias en el Diario Oficial de la Federación y hasta el cierre de la misma, que será de un periodo de hasta veinte días naturales.