El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, declaró que a partir de diciembre, el pago de la nómina del magisterio de la entidad será responsabilidad del gobierno federal.
En rueda de prensa, el mandatario señaló que la transferencia de los servicios educativos realizada ayer en la Ciudad de México no fue una solicitud, sino una notificación.
“El gobierno del estado no fue a hacer una solicitud, no fue a decirle al gobierno federal ´estoy pidiendo salirme´. Lo que notifique ayer es que Michoacán se retira del convenio. No estamos a partir de ahora en ese convenio”, dijo.
Explicó que con esto, su administración pone fin a un permanente desgaste y confrontación con los maestros del estado, y se declaró listo para iniciar una nueva relación con el gremio magisterial, a quienes se dijo dispuesto a apoyar en sus gestiones con el gobierno de la República.
“Si quieren que nos vayamos caminando a la Ciudad de México lo hacemos, yo los acompaño, yo los apoyo”, expresó.
Finalmente, reiteró que esta determinación no significa que renuncie a su responsabilidad en el tema educativo, sino por el contrario, su disposición a establecer los nuevos mecanismos de entendimiento, un nuevo pacto.
Exigiremos nuestros pagos: CNTE
Por su parte, la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmó que “exigiremos nuestros pagos completa y oportunamente, y el cumplimiento de las obligaciones de Estado-patrón”.
El líder de la CNTE en Michoacán, Víctor Manuel Zavala Hurtado, reiteró el compromiso de la organización con la educación, los padres de familias, alumnos y trabajadores del sector, por lo que no renunciarán a ninguna de sus conquistas laborales y salariales.
Asimismo, adelantó que analizarán las declaraciones de Aureoles “para determinar las acciones pertinentes”.