Al iniciar el proceso de liquidación y tras 14 años de operar en el mercado, el Banco Ahorro Famsa cerrará sus puertas, debido a la problemática ocasionada por el Covoid-19.
De esta forma, el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) tomará el control de la financiera para iniciar el proceso de liquidación, lo cual tendrá que hacerse oficial una vez que se publiquen en el Diario Oficial de la Federación las causas de la revocación y cierre del banco.
Esto ocurre debido a una gestión de riesgos inapropiada, operaciones y créditos otorgados a personas relacionadas del grupo por encima de los límites regulatorios, registros indebidos en dichas operaciones, e incumplimiento recurrente a diversas disposiciones normativas”, informó este martes la Secretaría de Hacienda.
El objetivo es proteger a los 580 mil 774 ahorradores del banco con saldo en sus cuentas. Los depósitos de los ahorradores del Banco de Ahorro Famsa están protegidos por el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB).
- La liquidación del Banco Ahorro Famsa, detalló Hacienda, es resultado de recurrentes incumplimientos regulatorios sobre disposiciones normativas desde 2016.