La Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles en un periodo extraordinario una reforma legal que permitirá al Gobierno comprar medicinas en el extranjero con la finalidad de garantizar el abasto en el país.

La reforma al artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público fue aprobada por 290 votos, 71 en contra y sin abstenciones en una sesión celebrada con medidas sanitarias especiales con motivo de la pandemia de coronavirus.

Con la reforma «se romperá el acaparamiento y la corrupción que ejercían algunas empresas que le vendían medicamentos al Estado«, dijo el diputado Mario Delgado, coordinador del grupo parlamentario del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Delgado puntualizó que ahora el gobierno mexicano tendrá la opción de comprar equipo y medicinas a través de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y asegurar el abasto de productos de buena calidad y a buen precio en el país.

De eso se trata esta reforma, de romper el monopolio que muchas veces ejercían algunas empresas, pero sobre todo la corrupción; le vendían caro al Gobierno mexicano y medicinas malas o echadas a perder», comentó el legislador.