Los anteriores gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña condonaron 413 mil millones de pesos en impuestos, expuso este miércoles Raquel Buenrosto, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La funcionaria destacó el caso del gobierno anterior, en el que se observó un «pico» en la condonación de impuestos en 2013. Solo en ese año se condonaron 226 mil 381 millones de pesos, debido al programa «Ponte al corriente«.
«Veíamos cómo se había comportado en administraciones pasadas; se condonaron 413 mil millones, para esto se reformó el artículo 28 donde explícitamente se prohibieron, se quitaron condonaciones y se ahorraron buena parte del dinero«, dijo.
En total, en el sexenio anterior, las autoridades tributarias perdonaron el pago de 246 mil 336 millones de pesos en impuestos, mientras que en el sexenio de Felipe Calderón la cifra llegó a 166 mil 922 millones de pesos.
Lo condonado corresponde a los impuestos que 146 mil 724 contribuyentes debieron pagar a la Hacienda Pública.
En concreto, 60 por ciento del total corresponde solo a 100 contribuyentes de la Iniciativa Privada, es decir, 209 mil 316 millones de pesos, de acuerdo con la información presentada por Buenrostro.
Pese a la actual pandemia, la directora del SAT aseveró que se observó un incremento del 6.1 por ciento en contribuciones internas de empresas nacionales, con respecto al año pasado, mientras que se mostró una disminución de 16 por ciento en el comercio exterior, debido al cierre de fronteras por la contingencia.
«Los empresarios se pusieron al corriente con mucha responsabilidad social y nos ayudaron a tener un crecimiento a nivel interno. Sin embargo, en el comercio exterior se observa un decrecimieto del 16 por ciento debido a al cierre de fronteras«, dijo.