El secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, informó que ya se tiene concluido el 70% de la reconstrucción que dejaron los sismos del 19 septiembre de 2017 en los estados de Morelos, Oaxaca, Puebla, Chiapas, estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo y Tabasco.
Agradezco a las y los @Mx_Diputados por una comparecencia respetuosa y cordial.
Sin duda, sus comentarios y sugerencias nos ayudarán a realizar de mejor manera nuestra labor.
Pueden volver a ver esta comparecencia en: https://t.co/Ghci0Tq4D8#TerritorioEnTransformacion pic.twitter.com/IOOtZjqwXi
— Román Meyer Falcón (@MeyerFalcon) October 29, 2020
Ya se tiene concluido el total de afectaciones en materia de cultura, educación, salud y vivienda al 70 por ciento. El proceso se encuentra el 11 por ciento y, por iniciar, el 19 por ciento”, detalló.
Durante su comparecencia, ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad, de Vivienda, y de Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados, puntualizó que es un trabajo conjunto, con diferentes órdenes de gobierno y otras instituciones. Refirió que los recursos vienen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), pero también una parte importante viene de otros rubros como de Fondo de Desastres Naturales (Fonden), de seguros, del Fondo de Aportaciones Múltiples a la Educación, fundaciones y otros.
Indicó que en esta administración más de 34 mil familias han visto reconstruidas sus viviendas, así como 650 planteles educativos, en las regiones más golpeadas por los sismos; se han restaurado 90 hospitales y centros de salud para la atención de población vulnerable, y cerca de 600 muebles e inmuebles culturales, así como sitios históricos, que son parte del patrimonio nacional.
Indicó que hoy en día ya se tiene invertido en los diferentes fondos de 35 mil millones de pesos en los estados de Morelos, Oaxaca, Puebla, Chiapas, estado de México, la propia Ciudad de México, Guerrero, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo y Tabasco, son los estados donde hemos estado trabajando continuamente.
- Pese a que reconoció que se ha tenido una disminución para el próximo año por parte del recurso que se ha venido invirtiendo, afirmó que están seguros que tanto el próximo año 2021 y probablemente el 2022 estaremos concluyendo el 100 por ciento de las acciones de reconstrucción.