La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, recibió en Madrid al canciller mexicano, Marcelo Ebrard, de visita oficial al país ibérico.

Ebrard expresó su gratitud a España por su decisión de compartir vacunas con el país norteamericano, además de la ayuda de empresas españolas presentes en México para combatir al covid-19 y los dos países destacaron la importancia de impulsar la cooperación para mitigar los efectos de la pandemia.

González Laya manifestó la disposición de España a «ser parte del ejercicio de conmemoración» del bicentenario de la consumación de la independencia de México, destacaron los departamentos de Exteriores de ambos países en un comunicado conjunto.

«Ambos ministros repasaron el calendario de este año 2021, que conmemora importantes efemérides, varias de las cuales son parte integral de la historia compartida entre ambas naciones. (…) Reafirmaron el carácter estratégico de las relaciones bilaterales» y acordaron «mantener el diálogo abierto y de alto nivel que existe entre ambos gobiernos«, señala.

A la vez que abordaron las medidas adoptadas por sus países para enfrentar la pandemia del covid-19, como el avance de las campañas de vacunación, apunta la nota.

«Reiteraron, como fue recalcado en la reciente XXVII Cumbre Iberoamericana, la importancia de la cooperación internacional para garantizar el acceso equitativo a las vacunas, equipos y medicamentos que permitan enfrentar a todos los países, sin distinción alguna, los efectos de la pandemia en la salud de la población«, indica.

La visita de Ebrard respondió a una invitación de la ministra como continuidad al viaje que hizo a México el año pasado, según el comunicado.

Los cancilleres refrendaron su apoyo a la modernización del Acuerdo Global México-Unión Europea, al entender que su pronta firma y entrada en vigor constituye una clara prioridad para los dos gobiernos, a la vez que convinieron en la importancia de estrechar lazos entre América Latina y el Caribe con Europa.

Ebrard se reunió también con el ministro español de Transportes, José Luis Ábalos, con el que habló sobre inversión e infraestructuras prioritarias de la administración López como el Tren Maya y el Corredor Transístmico.

El presidente Andrés López reclamó hace dos años al rey de España, Felipe VI, y al papa Francisco que pidieran perdón por los abusos durante la conquista y la época colonial hacia los pueblos originarios de México.

El gobierno español rechazó entonces «con firmeza» el pedido, al considerar «extemporáneo» que lo sucedido hace quinientos años sea juzgado desde una visión actual, y abogó por intensificar las relaciones de amistad entre ambos países.

Con información de EFE