La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José Eduardo Ravelo, joven fallecido en Mérida, Yucatán, el 21 de julio luego de ser detenido por elementos municipales, no fue torturado ni violado sexualmente por los policías que lo aprehendieron.

Por medio de un comunicado, la FGR indicó que elementos de la Fiscalía General del Estado de Yucatán falsearon dictámenes periciales y presionaron ilícitamente a testigos para proceder penalmente contra los policías municipales que detuvieron al joven y a quienes la madre de Ravelo señaló por supuestamente torturar y violar a su hijo.

Por ello, la FGR informó que ejercerá acción penal en contra de tres funcionarios de la Fiscalía yucateca y continuará investigando una posible negligencia médica, por parte de médicos del Hospital General del Estado.

“Del análisis de todos los videos, no se advierte violación a los derechos humanos o comisión de algún delito. Sólo se advierten maniobras de sujeción respecto de la persona que se resiste al arresto”, señaló la FGR mediante un comunicado.

Se realizó también la exhumación del cadáver y la necropsia, “en la que se concluyó que José falleció por neumonía no relacionada con algún traumatismo recibido durante su detención”.

La Fiscalía además encontró que los números y colores de la patrulla señalados por José en la declaración en la que describe las agresiones sufridas no corresponden a la evidencia.

Asimismo aseguró que existió falsedad en dictámenes ministeriales por parte de de personal de la Fiscalía de Yucatán con la finalidad de ejercitar acción penal en contra de policías municipales. Actualmente, se está en proceso de judicialización para ejercer acción penal en contra de tres servidores públicos.

“En definitiva, la investigación de los hechos confirmó que no existió tortura, ni violación sexual, por parte de los elementos aprehensores de la policía municipal”, reiteró la Fiscalía.

Madre rechaza resultado de necropsia

La familia del joven José Eduardo Ravelo Echavarría, joven que murió después de ser detenido por policías municipales de Mérida, Yucatán, se encuentra en shock tras enterarse, por los medios de comunicación, del dictamen de la Fiscalía General de la República (FGR), que asegura que el chico murió de neumonía y no a causa de los golpes o la violación que presuntamente sufrió.

María Ravelo, madre de José Eduardo, rechazó el dictamen, pues sostiene que su hijo “no se golpeó ni violó solo”. Pero le causa más indignación que la FGR no les haya notificado nada ni a la familia ni a los abogados y se enteraran por los medios de comunicación del dictamen.

La mujer advirtió que procederá hasta las últimas consecuencias, porque se está violando la ley, y señaló que no sólo mataron y abusaron de su hijo sino que están vulnerando los derechos de la víctimas y de su familia.

“Yo estoy al igual que ustedes, no sé nada. Esta gente me agarró completamente desprevenida, no sé de donde sacaron o cómo se atrevieron a dar esa información sin antes hablar conmigo, porque hasta este momento, soy la última en entrarme, lo supe porque me hablaron de Mérida al darse a conocer la noticia .Estoy completamente en shock todavía”, dijo en una entrevista telefónica.

La mujer aseveró que no les comentaron nada y hasta los abogados se enteraron por los medios de comunicación.

“Ellos vieron la entrevista de (Andrés Manuel) López Obrador, ellos apenas están estudiando la carpeta de investigación que todavía no está terminada, no pueden dar declaración de ese tipo si nosotros no lo hemos hecho antes”, detalló.

“Claro que voy a proceder también sobre ellos; serán muy la fiscalía y todo lo que usted quiera, pero yo soy una ciudadana y tengo mis propios derechos y ellos me los están violando en esa forma, están dando a conocer una noticia que ni siquiera yo conocía”, agregó.