Guatemala incrementó la presencia de fuerzas militares en su frontera con México con el operativo “Cinturón de Fuego”. Esto, como una medida del gobierno para prevenir delitos transnacionales y la protección de la población.

El plan tiene la finalidad de contener el avance de la violencia generada por los cárteles mexicanos. También, impedir el tráfico de armas y personas hacia Estados Unidos.

Por orden del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, el ministro de defensa, Henry Sáenz, llevó a cabo el despliegue en aire, tierra y mar.

Operativo, a un mes de visita de Marco Rubio

La medida tendrá lugar en los departamentos de San Marcos, Huehutenango y Petén, al oeste del territorio. Ésta se implementó a un mes de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien abordó con Arévalo temas de migración y seguridad nacional.

Asimismo, se da luego de que el subcomandante Marcos, uno de los líderes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) advirtió que los grupos del crimen organizado se han apoderado de gran parte del estado de Chiapas bajo la mirada del gobierno mexicano.

Aunque el titular de Defensa no dio detalles sobre la cantidad de militares, remarcó que combatirán diversos delitos.

Cabe mencionar que Bernardo Arévalo asumió el mandato en enero de 2024. Una de sus promesas de campaña fue la lucha contra la corrupción.