La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desbloqueó las cuentas bancarias de Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, tras una orden del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa. La decisión ratifica el amparo previamente concedido a la pareja, quien había impugnado el congelamiento de sus cuentas y tarjetas de crédito.

Los magistrados determinaron que la UIF, dirigida por Pablo Gómez Álvarez, vulneró el principio de seguridad jurídica al imponer la medida sin la debida fundamentación. Asimismo, declararon infundado el recurso de revisión interpuesto por la dependencia, confirmando la eliminación de la pareja de la Lista de Personas Bloqueadas.

Falta de fundamentación en el bloqueo

El Tribunal consideró que el bloqueo de cuentas fue ejecutado sin un compromiso internacional que lo justificara; lo que lo convierte en una acción sin sustento legal. Según su resolución, la medida precautoria no estaba vinculada a ningún procedimiento jurisdiccional o administrativo; lo que derivó en una violación a la seguridad jurídica de los afectados.

Además, indicaron que la inclusión de Gómez Mont y Álvarez Puga en la Lista de Personas Bloqueadas carecía de una motivación adecuada; lo que generó la declaración de inconstitucionalidad de la medida.

Situación legal de Gómez Mont y su esposo

A pesar del desbloqueo de sus cuentas; Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga siguen siendo considerados prófugos de la justicia. La Fiscalía General de la República (FGR) los busca por su presunta participación en delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita; relacionados con un fraude de 2 mil 950 millones de pesos.

El fallo a favor de la pareja abre un nuevo capítulo en su proceso legal; aunque su estatus judicial sigue vigente. Ahora, queda por verse cuáles serán los siguientes pasos de la FGR y cómo evolucionará el caso. ¿Podría este amparo influir en futuras decisiones judiciales sobre su situación penal?