El pasado viernes 27 de junio, cinco Voladores de Papantla cayeron desde una altura de más de diez metros cuando la estructura principal del ritual colapsó durante una festividad religiosa en la comunidad de El Águila, municipio de Tihuatlán, al norte de Veracruz.
El accidente ocurrió mientras los danzantes descendían por el aire como parte de su tradicional ceremonia, cuando el poste comenzó a inclinarse peligrosamente hasta vencerse completamente, provocando que los voladores cayeran junto con la estructura. Videos del momento circulan en redes sociales y muestran a pobladores auxiliando a los heridos, quienes fueron atendidos por servicios médicos en el lugar.
La gobernadora Rocío Nahle confirmó a través de su cuenta oficial de X que cuatro de los heridos se encuentran estables, hospitalizados en Poza Rica, y uno más fue trasladado al puerto de Veracruz para atención especializada.
Aunque el accidente está bajo investigación, algunas versiones señalan la falta de medidas preventivas y de seguridad en la instalación del poste como la posible causa. Usuarios en redes sociales también han cuestionado a las autoridades locales por permitir el evento sin garantías suficientes para la protección de los participantes.
El ritual de los Voladores de Papantla es una ceremonia ancestral totonaca, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, pero que conlleva riesgos importantes para quienes la practican.
Video, aquí



















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)





