La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este miércoles 9 de julio las versiones que señalan un supuesto pacto de impunidad entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Enrique Peña Nieto (EPN). La declaración se dio durante su conferencia matutina, en respuesta a cuestionamientos de medios y redes sociales.
Sheinbaum afirmó que no existe ningún acuerdo para proteger a los exmandatarios de investigaciones judiciales. Recordó que en su momento se llevó a cabo una consulta ciudadana sobre el posible juicio a expresidentes, la cual no alcanzó el número de votos requerido para ser vinculante.
Fiscalía mantiene abierta investigación contra Peña Nieto
Las declaraciones de la mandataria se suman a lo dicho un día antes por el fiscal general, Alejandro Gertz Manero. El funcionario informó que la FGR mantiene abiertas varias denuncias contra Peña Nieto. Sin embargo, hasta ahora no se han reunido pruebas suficientes para proceder judicialmente.
Sin embargo, medios de Israel publicaron que empresarios vinculados a NSO Group habrían pagado 25 millones de dólares. Esta revelación, relacionada con los creadores del software espía Pegasus, abre una nueva línea de investigación.
Pegasus y la cooperación con Israel
Gertz confirmó que este caso podría derivar en nuevas acciones judiciales, siempre que exista una confirmación oficial por parte del Estado de Israel. Señaló que la relación con las autoridades israelíes ha sido complicada desde hace años. Esta tensión, que se agravó tras el caso Ayotzinapa, ha dificultado la cooperación en temas de justicia.
También reveló que el caso de una periodista espiada con Pegasus ya fue judicializado, y aseguró que la FGR “fue a fondo” en la investigación correspondiente.