Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron con tomar represalias luego de la muerte de su «primer ministro», Ahmad Ghaleb al Rahwi, y varios miembros de su gabinete, tras un bombardeo atribuido a Israel ocurrido en la capital, Saná.

El ataque fue confirmado este sábado por el propio grupo, que controla gran parte del país, incluida la capital. El hecho marca una nueva escalada en la región, donde los hutíes —respaldados por Irán— han lanzado misiles contra Israel desde el inicio del conflicto en Gaza.

Escalada bélica y advertencias

Según un comunicado difundido en la cadena Al Masirah, varios ministros resultaron también heridos. Mehdi al Machat, jefe del Consejo Político Supremo, prometió venganza en un video publicado en Telegram, y advirtió a las empresas extranjeras presentes en Israel que abandonen el país «antes de que sea muy tarde».

Además, los hutíes nombraron a Mohammed Ahmad Muftah como “primer ministro interino” tras la muerte de Al Rahwi, quien había sido designado en agosto de 2024.

Misiles, drones y ataques navales

Los hutíes han llevado a cabo múltiples ataques con misiles y drones hacia Israel en los últimos meses, alegando solidaridad con los palestinos. Sin embargo, la mayoría de estos han sido interceptados por el sistema de defensa israelí.

También han atacado embarcaciones en el mar Rojo, alegando que estaban vinculadas a intereses israelíes. En respuesta, Israel ha bombardeado objetivos militares en Yemen, incluyendo puertos y el aeropuerto de Saná.

Discurso de Netanyahu y respuesta hutí

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respondió a los ataques acusando a los hutíes de terrorismo y advirtiendo que pagarán «un precio muy elevado». Por su parte, el buró político de los hutíes aseguró que continuarán con la escalada militar hasta que Israel cese su ofensiva sobre Gaza.

Acuerdo anterior con EE. UU.

Cabe recordar que en mayo pasado, los hutíes alcanzaron un acuerdo de tregua con Estados Unidos, lo que puso fin a meses de bombardeos estadounidenses en Yemen a cambio de detener los ataques a barcos en la zona.