La madrugada de este sábado 20 de septiembre, Ucrania fue blanco de un ataque masivo por parte de Rusia, denunció el presidente Volodímir Zelenski. El bombardeo, que incluyó 40 misiles y aproximadamente 580 drones, causó la muerte de tres personas y dejó docenas de heridos en Dnipró, ciudad ubicada en el centro del país.
Zelenski compartió la información a través de su canal de Telegram; allí detalló que el ataque se dirigió a infraestructura crítica, zonas residenciales y empresas civiles. Uno de los misiles impactó directamente en un edificio residencial en Dnipró. Esto incrementó la gravedad de los daños.
El mandatario ucraniano subrayó que esta ofensiva no tuvo un objetivo militar claro, sino que buscó intimidar a la población civil y dañar instalaciones estratégicas del país. «Cada uno de estos ataques no es una necesidad militar, sino una estrategia deliberada de Rusia», afirmó.
Ucrania pide más defensas antiaéreas
Zelenski reiteró la urgencia de reforzar las defensas antiaéreas de Ucrania con apoyo internacional. También solicitó nuevas sanciones contra Rusia, en respuesta a lo que calificó como una escalada de agresiones que amenazan la seguridad de los civiles y la estabilidad regional.
Es importante mencionar que el ataque masivo a Dnipró refleja una intensificación del conflicto en Ucrania. Ante este escenario, el gobierno ucraniano insiste en la necesidad de una respuesta internacional sólida; tanto en términos de sanciones como de refuerzos defensivos. En tanto, la situación continúa desarrollándose, mientras la población civil sigue siendo la más afectada.