La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Mazatlán, Sinaloa, donde destacó los avances en materia de seguridad gracias a la presencia del Gabinete de Seguridad federal. Acompañada por el gobernador Rubén Rocha, anunció que las fuerzas federales seguirán sesionando en el estado cada 15 días para implementar los cuatro ejes de su Estrategia de Seguridad.
Durante su visita, Sheinbaum presentó diversos programas sociales y obras de infraestructura que beneficiarán a miles de familias sinaloenses. Entre ellos, el Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad, un pago adicional de 3,750 millones de pesos a pescadores mediante Bienpesca, y el impulso a la producción de maíz para garantizar cosechas en 2026.
Programas sociales para el bienestar
La presidenta detalló que más de 338 mil adultos mayores reciben la Pensión para el Bienestar, mientras que otros programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, becas Benito Juárez y Sembrando Vida también tienen amplia cobertura en el estado.
Además, se implementarán tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa, que será complementado con las Farmacias para el Bienestar.
Infraestructura y educación
Sheinbaum anunció la próxima inauguración de la carretera San Ignacio–Tayoltita y la operación de un nuevo puente en Mazatlán. También se repavimentarán todas las carreteras federales y se modernizará el puerto de Topolobampo.
En materia educativa, se abrirán tres nuevas preparatorias y se construirá un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Además, se edificarán 39 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).
Salud y vivienda
En el sector salud, se ampliarán áreas de quirófanos y quemados en el Hospital Pediátrico de Culiacán, y se construirán nuevos hospitales del IMSS en la región. En vivienda, se edificarán más de 57 mil casas mediante Infonavit y FOVISSSTE, y se beneficiará a más de 215 mil familias con la reducción de sus créditos.