El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó este viernes 10 de octubre de 2025 que revocó la licencia e inició el proceso de liquidación de CIBanco, luego de que la institución fuera señalada por autoridades de Estados Unidos por presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero.
En un comunicado, el IPAB notificó a los clientes que el pago de las obligaciones garantizadas comenzará el próximo 13 de octubre. Los depósitos estarán cubiertos hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIS) por persona, equivalentes a tres millones 424 mil 262.40 pesos al 10 de octubre de 2025.
La cobertura aplica únicamente a productos considerados depósitos asegurados, conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB). Quedan excluidos los depósitos de accionistas, miembros del consejo de administración, funcionarios de alto nivel y apoderados generales con facultades administrativas, sin importar el monto que mantengan en la institución.
El IPAB aclaró que estas personas mantienen su derecho de reclamación directamente ante la entidad en liquidación.
A finales de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de sustancias controladas. Posteriormente, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino a las tres instituciones financieras mexicanas.