La Casa Blanca anunció que los periodistas acreditados a dicho recinto solo podrán acceder a los despachos de los principales responsables de comunicación de la oficina presidencial con una cita previa para evitar que puedan tener acceso a “información sensible”.

Así lo destacó un memorando del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) del presidente Donald Trump, donde destacó que quedará prohibido el acceso a los titulares de acreditaciones de prensa de la Casa Blanca a la Sala 140 del Ala Oeste, también conocida como “sala de prensa superior”, si no se tiene cita previa.

Esta sala está ubicada junto al Despacho Oval y en ella trabajan los principales responsables de comunicación de la Casa Blanca, como el director de comunicaciones, Steven Cheung, y la portavoz, Karoline Leavitt.

El argumento del NSC es que “el personal de comunicaciones de la Casa Blanca maneja habitualmente información sensible”.

El texto subraya que los periodistas pueden seguir interactuando libremente con los asesores de prensa de la Casa Blanca en la llamada “sala de prensa inferior” de la Oficina Presidencial.

Cheung, que cuenta con una amplia experiencia en comunicación política y que fue jefe de comunicación para la campaña de Trump en los comicios presidenciales de 2024, aseguró también que algunos periodistas “han sido sorprendidos escuchando a escondidas reuniones privadas a puerta cerrada” y que “los secretarios del Gabinete suelen venir a nuestra oficina para reuniones privadas, solo para ser abordados por reporteros que esperan afuera”.

Por su parte, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca explicó en un comunicado que “se opone rotundamente a cualquier intento de limitar el acceso de los periodistas a las áreas de las operaciones de comunicación de la Casa Blanca que han estado abiertas durante mucho tiempo para la cobertura informativa”.