La designación de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX ha generado una marcada división entre los aficionados.
Mientras miles de personas celebran que la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés) reconozca la presencia latina en uno de los eventos deportivos más vistos del mundo, más de 70 mil firmantes solicitan su sustitución por el intérprete de música country George Strait, considerado por ese sector como un símbolo de la “América tradicional”.
La controversia comenzó el 1 de octubre, cuando una usuaria identificada como Kar Shell publicó una petición en la plataforma Change.org titulada “Mantengamos el Super Bowl como un evento familiar”. En el texto, la organizadora solicita que la liga retire a Bad Bunny del espectáculo y elija en su lugar al autor de Amarillo By Morning.
De acuerdo con la descripción de la iniciativa, el cantante puertorriqueño “no representa los valores del público estadounidense” y su música “no encaja con el espíritu familiar del evento”. Hasta el 31 de octubre, la propuesta había reunido más de 79 mil firmas, impulsada principalmente por grupos conservadores y organizaciones afines al movimiento “pro familia” en Estados Unidos.
Entre los argumentos de quienes apoyan la petición se encuentra el interés por “preservar las tradiciones musicales estadounidenses” y evitar que el Super Bowl “se convierta en una plataforma política o ideológica”.
En contraste, seguidores de Bad Bunny han expresado su respaldo en redes sociales, calificando su participación como un reconocimiento histórico a la música latina. Con mensajes como “ya era hora de vernos representados” y “el Super Bowl también es del público hispano”, miles de usuarios celebraron la decisión de la NFL y de Roc Nation, empresa de entretenimiento dirigida por Jay-Z y encargada de producir el espectáculo.
Hasta el momento, ni Bad Bunny ni George Strait han emitido declaraciones públicas sobre la polémica. Sin embargo, fuentes cercanas a la liga citadas por medios estadounidenses aseguran que no existen planes de modificar el cartel, pues la decisión responde a una estrategia para conectar con audiencias globales y reflejar la diversidad cultural del siglo XXI.
George Strait, de 72 años, cuenta con una trayectoria de más de cuatro décadas y es considerado una de las figuras más influyentes del country. Con más de 60 millones de copias vendidas y 33 discos de platino, su imagen representa para muchos la “América rural” y los valores tradicionales asociados al trabajo y la familia, motivo por el cual su nombre se ha convertido en bandera de quienes rechazan la participación del intérprete de Tití me preguntó.
La controversia ha trascendido el ámbito musical. Algunos sectores conservadores, como la organización Turning Point USA, han respaldado públicamente la petición, mientras que medios progresistas la describen como un reflejo del choque cultural que vive actualmente Estados Unidos. Incluso se ha anunciado la realización de un “show alternativo” durante el medio tiempo, aunque aún no se han dado a conocer los artistas que participarán.
Mientras la campaña continúa activa, la NFL mantiene su postura: el Super Bowl es un evento global y su espectáculo debe reflejar la diversidad que caracteriza al público contemporáneo.



















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)






