En una noche cargada de emoción y energía contestataria, la banda celebró tres décadas de carrera con un histórico show donde el regreso del guitarrista robó todas las miradas.
Con la fuerza desmadrosa que los caracteriza, Molotov celebró sus 30 años de carrera anoche en el Palacio de los Deportes, ante 18,000 almas que corearon cada canción. Pero el momento más esperado y emotivo de la noche fue, sin duda, la reaparición en el escenario de Tito Fuentes, el guitarrista fundador que se había alejado de los reflectores para atender su salud.
El concierto, una fiesta transgeneracional, fue también un recordatorio de que la banda sigue siendo un vocero incómodo y lúcido, lanzando dardos contra la 4T, la gentrificación y los medios con la misma irreverencia de siempre.
La expectación entre el público era palpable. Horas antes del evento, se había filtrado la posible participación de Fuentes, quien tomó un descanso forzado para tratar problemas de adicción y depresión que lo llevaron incluso a un coma inducido.
La espera terminó cuando Micky Huidobro lo presentó como «uno de los genios detrás de Molotov». Ante los gritos de «¡Tito, Tito, Tito!», el músico subió al escenario con sus clásicos lentes oscuros y, sin decir una palabra, desató una furia contenida en su guitarra. «Él no puede hablar, pero dice que muchas gracias a todos y que los quiere un chingo», tradujo Micky para el emocionado público.
Tito tocó con una intensidad arrolladora cuatro temas de su autoría: «Here we kum», «Noko», «DDT» y «Voto latino», llegando a usar incluso una guitarra de dos brazos, en una imagen que quedará grabada en la memoria de los asistentes.
El setlist fue un recorrido por tres décadas de himnos. La noche arrancó con la explosiva «Que no te haba bobo Jacobo» y siguió con clásicos como «Chinga tu madre» –dedicada, cómo no, al América– y «Pendejo», que el público dedicó a quien quiso.
Pero la banda demostró que su crítica se actualiza. Antes de tocar «Gimmie the Power», Micky declaró: «Esta canción pasa los sexenios y sigue significando lo mismo». Incluso renovaron sus letras: «Frijolero» fue rebautizada para la ocasión como «Gentrificador», en una clara muestra de su postura ante un problema actual. La ironía no faltó cuando Micky soltó un «¡Que viva Trump!» que fue respondido con un unánime rechifla del público.
El concierto, que también contó con la aparición estelar de Pato Machete para interpretar «Río», incluyó un tributo a sus influencias con covers de Misfits, El TRI y Saicos. La velada culminó con las siempre contundentes «Puto» y «Matate tete», mientras en las pantallas se proyectaba un recorrido fotográfico por la historia de la banda.
«Felicidades también a ustedes por aguantar 30 años. No fue fácil», fueron las palabras de agradecimiento final de Micky Huidobro, cerrando una noche que confirmó que, después de 30 años, el desmadre inteligente y la furia de Molotov son más necesarios que nunca.



















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)




