Con la finalidad de que los menores de edad que sufren algún tipo de discapacidad, cuenten con espacios y sean realmente incluidos en las actividades propias de su edad, el diputado local Miguel Ángel Uribe Vázquez, propuso la modificación del artículo 60 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado.

De acuerdo con el legislador del grupo parlamentario del PAN, en la sexagésima tercera legislatura local, en el estado hay parques y jardines públicos que no están equipados para que les permitan a los niños y niñas adolescentes que presentan alguna discapacidad, disfrutar del acceso a ese derecho de esparcimiento, por lo cual son discriminados.

“Las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas competencias, están obligadas a garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes al descanso y esparcimiento y a fomentar oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad, para su participación en actividades culturales, artísticas y deportivas dentro de su comunidad”.

Uribe Vázquez, añadió que en muy pocos lugares no se ha tomado en cuenta que hay  menores que tienen alguna discapacidad por nacimiento o derivado de un accidente y que requieren de espacios dignos para su desarrollo en sus lugares de origen y lo más cercano posible a ellos.

“Con esta iniciativa se pretende que las autoridades estatales y municipales, garanticen el derecho a la recreación y esparcimiento de niños, niñas y adolescentes con discapacidad procurando que en los parques y jardines públicos se establezcan espacios o áreas de juegos infantiles diseñados con base en criterios de accesibilidad y movilidad”.

Así también, manifestó que lo importante debe ser la inclusión social de las personas con discapacidad, en este caso los menores de todo el estado sin importar del tipo que sea, además de destaca que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el estado de los poco más de 958 mil menores de 18 años de edad, más del 40 por ciento presenta algún tipo de impedimento físico.